25 Cuestiones de transistores
1- Un transistor está contituido por dos uniones PN polarizadas:
Una directamente y otra inversamente.
Polariza directamente: PN la otra inversamente: NP
2-La corriente de electrones que circula por la base del transistor NPN es:
Un 4% de la total.
La corriente que pasa por Ic siempre es la maxima de las corrientes.
La corriente que pasa por Ib siempre es la mas pequeña de las corrientes
β=100/4=25
β=100/1=100.
3-El efecto del transistor consiste en: Hacer pasar una gran corriente por una union NP polarizada inversamente polarizada directamente la otra union
Porque no es NP es PN ya que esta invertida.
4- La barrera de potencial que se crea en un transistor, tiene aproximadamente un valor de: 0.7
5- En la operacion de un transistor el diodo Colector-emisor tiene:
Polarizacion Inversa.
El diodo es la union PN y de colector a esmisor(NP) es la inversa
6- La ganancia de corriente de un transistor es:
La corriente colector base
La ganancia es la intensidad del Colector dividido de la intensidad de Base
7- Si la ganancina de corriente es B=200 y Ic=100mA,
La corriente de base es: 200=100mA/Ib
Ib=100mA/200=0.5mA
0.5mA
8-Si la ganancia de corriente es B=100 e Ie=300mA
La corriente de base: 2.97
B=IC/IB 101=300mA/Ib
Ib=300mA/100
Ib=297/100= 2.97
B=Ie-Ib/Ib
B=Ie/Ib -1
B+1=Ie/Ib
9-En un transistor NPN se mide Vbe=0.7V
Vbe=10v
9º)Si la ganancia de corriente sera 100 e Ic es 300 mA la corriente de base sera:
es 2,97, esto es por que Ie no puede ser iguial a Ic pero si parecido pero en las opciones que daba aperecia un 2,97 (297) era el número más parecido a 300 entonces cogemos ese número y lo dividimos a la ganancia que es 100 y entonces hay es donde sale el 2,97mA
297
Ib = ------------- = 2,97 mA
100
10º)En un transistpr NPN se mide Vbe = 0,7v y Vce 10v:
La Vcb es 9,3 Esto es por que el diodo del emisor resta 0,7v que se resta al voltaje original que es como si fuera una resistencia
11º)La potencia disipada por un transistor es aproximada/igual a la Ic multiplicada por:
Vce: Por que si tenemos que calcular la potencia total como es V·I pues cojemos Vce·I y de hay sacamos la potencia.
12º)Si en el emisor de un transistor PNP se mide 5v, ¿que tension se mide en la base?
es 2,97, esto es por que Ie no puede ser iguial a Ic pero si parecido pero en las opciones que daba aperecia un 2,97 (297) era el número más parecido a 300 entonces cogemos ese número y lo dividimos a la ganancia que es 100 y entonces hay es donde sale el 2,97mA
297
Ib = ------------- = 2,97 mA
100
10º)En un transistpr NPN se mide Vbe = 0,7v y Vce 10v:
La Vcb es 9,3 Esto es por que el diodo del emisor resta 0,7v que se resta al voltaje original que es como si fuera una resistencia
11º)La potencia disipada por un transistor es aproximada/igual a la Ic multiplicada por:
Vce: Por que si tenemos que calcular la potencia total como es V·I pues cojemos Vce·I y de hay sacamos la potencia.
12º)Si en el emisor de un transistor PNP se mide 5v, ¿que tension se mide en la base?
5,7 por que en este caso no havia que restar si no que sumar por que estamos calculando de emisor a base no de base a emisor
13º)Si en la base de un transistor PNP miden 5v ¿que tensión se mide en el mismo emisor?
5,7 por que como es un transistor PNP el diodo esta al revs y por esto se suma y no se resta.
14º)Vcb= 5,1 V en un transistor PNP
Vce= 5,8 esto es por que como es PNP que como está al reves se suma.
15º)Vcb = 5,1 V en un transistor:
Vce es 4,4v por que le restas los 0,7 del diodo.
16º)La Ic saturación es:
La formula para calcular la Ic seria:
Vcc· Vce 20v
-------------- = --------- = 6,06
Rc 3300
Lo que hemos echo es usar la le de ohm y restar vce a Vcc y como Vce es 0 por que está en saturación u por ultimo lo dividimos entre 3,3kΩ
17º)haz el problema:
Lo 1º que e echo es sacar Ve que a sido restando a 2,5 el 0,7 del diodo del transistor
Después e cogido Ve y lo e dividido entre 1k8Ω de la resistencia y da 1mA.
Por ultimo seria hacer una malla que seria tal que así:
20V-10kΩ =10v · 1mA = 10v
el resultado de Vc es 10 voltios
18º)La Ic por el led es:
Lo 1º que hacemos seria Ve que seria cogiendo los 2v y restarle los 0,7 del diodo, lo que da (1,3mA) lo dividimos entre 100 de la resistencia y da 13mA por lo tanto esta es la I que pasa por el led.
19º)Saca los resultados:
Lo 1º que hacemos es sacar Ic haciendo una malla desde los 24v hasta la GND y quedaría así:
24-2v
I = ---------------------- = 22
1kΩ
Lo que hemos echo a sido restar los -2 voltios del diodo al voltaje y lo hemos dividido entre la resistencia.
Después con la ganancia o β hemos sacado Ib de esta manera:
Ic 22 22
β = ---------- =, 150 = ------------ ; Ib = -------- = 0,14mA
Ib Ib 150
Lo que hemos echo a sido cambiar Ib por β que ya teníamos, por ultimo sacamos Vbb que seria multiplicando los 4k7Ω · 0,14mA y da 6.89 + 0,7 del diodo es igual a 7,59.
20º)Halla Rb:
Lo primero que hacemos es sacar Ie que seria 2,5 voltios de Ve partido 0,5kΩ y quedaría 5mA., y como Ic es parecido o igual a Ic ya tenemos Ic.
Despues con la ganacia hacemos esto:
Ic 5mA 5
β = ---------- =, 250 = ------------ ; Ib = -------- = 0,02mA
Ib Ib 250
Como ya teniamos la ganacia e Ic lo que hacemos es dividir la I por la ganancia y nos da 0,02mA
Ahora con esto podemos sacar Rb que seria de esta manera, haciendo una malla.
V (15·0,7-2,5) 11,8
Rb = -------- = ------------- = ----------- = 590kΩ
I 0,02 0,02
21º)Halla Vc
Lo primero que hay que hacer es un divisor de tensión que seria tal que así.
10.100
Vb = ---------------- = 2,32
330+100
Ahora sacamos Ve que seria a 2,32 restarle el 0,7 del diodo del transistor y da 1,62 = 1,6
Ahora sacamos Ie que seria de está manera
1,6
Ie = --------- = 0,03mA y como es igaul a Ic
51kΩ ya tenemos Ic
Ahora Vr que seria = 150 · Ic = 150·0.03mA = 4,5kΩ
y por ultimo ya con Vr podemos sacar VC que seria
10-4,5kΩ = 5,5v
22º)Halla Ve,Ie,Vc, con un transistor PNP:
Lo 1º es hacer el divisor de tensión como en el anterior problema
10·33 330
Vb= ----------- = ------- = 3, 9 mA
50+33 83
A continuación Ve que es sumando los 0,7 de diodo
(esta vez se suma por que es PNp y NPN y esta invertido solo por eso) y daria 4,6v
A continuación restamos esos 4,6V a los 10 iniciales y da 5,4, ahora podemos sacar Ie que seria los 5,4v partido de 39kΩ y da 0,13mA
Ahora Vc que seria los 0,13mA · 10kΩ = 1,3 v.
23º)Halla Vc:
Primero calculamos Ib para ello hacemos una malla
0= 10 K.Ib + 0,7 K + 10 K.100.Ib - 15 V
0= 1010 K.Ib + 0,7 - 15V
Ib = -0,7 + 15 V/1010 K = 0,011 mA
Una vez que tenemos Ib podemos sacar la Ic de esta manera
Ic = 100.Ib; Ic = 100.0,011 mA = 1,1 mA
Por ultimo sacamos Vc con la ley de ohm multiplicando el voltaje por los 1,1mA
Vc = 15 V - 1,1 mA.4,7 K = 8,34 V.
24º)Halla la Rb:
Lo 1º que hacemos es hallar Ic que seria
Vcc 20
Ic = ---------= ---------- = 10 mA = Ic
Rc 2
Ahora con la Ic podemos sacar Ib gracias a la ganancia que seria 5/100 = 0,05 mA
Por ultimo restamos a 20 los 0,7 del diodo del transistor y lo dividimos entres 0,05 y nos da 386kΩ
la resistencia la necesitamos por que la Ic está en saturación y se sua
esa formula para que el punto en media de la I sea 5 por que Ic es 10 y
como el punto Q es la mitad pues es 5.
25º)Halla Ie en un transistor PNP:
Primero hacemos el divisor de tensión como en anteriores circuitos.
12·620 7400
Vbe = ----------- = ------------ = 5,7v
620+680 1300
en el divisor de tensión siempre debes de coger los voltios iniciales y
multiplicarlo por la ultima resistencia del divisor y dividirlo por la
suma de las resistencias.
Ahora a 5,7 v le sumamos los 0,7v del diodo
(se suma por que es un PNP) y lo que de se los restmos a los voltios originales.
Por ultimo hallamos Ie que seria
5,6
Ie = ---------- =0,028=0,028=28ma = 27,88
200
El 5,6 viene de la resta anterior y pongo 27,88 por que en el enunciado ponia varios resultados y el más parecido es este.
No hay comentarios:
Publicar un comentario